Gala fin de curso 2023

Gala fin de curso 2023
Zamora y Toro misa y conciertos

domingo, 15 de enero de 2012

DESCUBRE SI ERES UN COMEDOR EMOCIONAL

Resultado de la Encuesta de Marta Garaulet realizado con 41 personas sedentarias y 41 cicloturistas. Publicado en Nutricion Hosp. 2012
 


 El trabajo nos puede generar estrés, cabreos y depresiones. Ello nos lleva a comer más de la cuenta.
Los hallazgos se basan en el estudio de 230 mujeres de edades comprendidas entre los 30 y los 55 años que formaron parte de una evaluación clínica sobre cambios de estilo de vida saludables. Todas tenían trabajo, y al principio del estudio fueron preguntadas por su desgaste laboral y sus hábitos de alimentación.
El estudio publicado en American Journal of Clinical Nutrition–   http://www.ajcn.org/content/current .
Según Nevanpera, la ingesta emocional descontrolada es un potencial factor de riesgo para engordar en el futuro. Además, no es saludable, dado que la gente estresada tiende a recurrir más al chocolate y a la comida rápida que a una pieza de fruta. .
http://www.20minutos.es/noticia/1339513/0/desgaste-laboral/lleva-mujeres/comer-mas/


El tratamiento incluye una fase de disminuir el estres laboral, seguida de otra fase para tratar el descontrol en la ingesta y finalmente abordar la obesidad si la hubiera.


DESCUBRE SI ERES UN COMEDOR EMOCIONAL  (cortesía de Marta Garaulet)
Contesta a las siguientes 10 preguntas asignandoles puntos y sumas los puntos.

1. ¿La báscula tiene un gran poder sobre ti? ¿es capaz de cambiar tu estado de humor?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

 2. ¿Tienes antojos por ciertos alimentos específicos?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

3. ¿Te cuesta parar de comer alimentos dulces, especialmente chocolate?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

4. ¿Tienes problemas para controlar las cantidades de ciertos alimentos?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

5. ¿Comes cuando estás estresado, enfadado o aburrido?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

6. ¿Comes más de tus alimentos favoritos, y con más descontrol, cuando estás solo?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

7. ¿Te sientes culpable cuando tomas alimentos «prohibidos», es decir, aquellos que crees que no deberías, como los dulces o snacks?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

8. Por la noche, cuando llegas cansado de trabajar ¿es cuando más descontrol sientes en tu alimentación?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

9. Estás a dieta, y por alguna razón comes más de la cuenta, entonces piensas que no vale la pena y ¿comes de forma descontrolada aquellos alimentos que piensas que más te van a engordar?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

10. ¿Cuántas veces sientes que la comida te controla a ti en vez de tú a ella?
Nunca (0 puntos) A veces(1 puntos)  Generalmente(2 puntos)  Siempre (3 puntos)

Asociación de comedor emocional con IMC
En la población general las personas obesas comen mas por impulso emocional, para calmar la ansiedad, para compensar por problemas laborales, familiares, etc. que las personas delgadas.
Curiosamente en los que practican deporte las cosas son diferentes



miércoles, 11 de enero de 2012

Talleres de alimentación: recetas saludables Y DEGUSTACIÓN DE PLATOS Fecha de inicio: 07/02/2012 | Fecha de fin: 19/06/2012

Talleres de alimentación: recetas saludables Y DEGUSTACIÓN DE PLATOS

Como sabeis en la Vocalía de alimentacion y Nutricion, Yolanda está poniendo a punto un Taller de Alimentación que consta de teoria y preparacion de recetas con degustación. Por experiancia los platos que preparan son excelentes; dada la experiancia en cocinado y la calidad de las matrias primas que emplean. Los platos son todos saludables, variados y apetitosos.
Son un total de 10 talleres y nos podemos apuntar a uno, varios o a todos. 

Se realizan dos cada mes.

El precio por taller es de unos 22 euros. El precio de los 10 talleres 220 €

Ademas hay créditos y alguna beca.
Para mas información:

http://www.cofm.es/Temas/index.asp?MP=Temas&MS=Formacion-continua-COFM&MN=0&id=TRS-1

Un cordial saludo

Fecha de inicio: 07/02/2012 | Fecha de fin: 19/06/2012

Dirigido a:

Farmacéuticos en general y en particular a los ejercientes en oficina de farmacia y centros sanitarios.

Objetivo:

Actualizar y revisar conceptos fundamentales en alimentación y nutrición, capacitando al farmacéutico ejerciente en oficina de farmacia y centros sanitarios para ofrecer el consejo nutricional adecuado con soluciones prácticas a la población que atiende.

Metodología:  

El taller se desarrollará en dos partes; en la primera se revisarán los requerimientos nutricionales especiales del grupo a tratar y en la segunda se elaborarán distintos platos  de fácil preparación.

Contenidos:  

Talleres de alimentación. Recetas saludables en:
  • Embarazadas y madres lactantes.
  • Niños de preescolar y escolar
  • Adolescentes
  • Adultos en situaciones especiales (controladas en residuo, progresivas, disfagia, pruebas diagnósticas, ovo-lacto-vegetarianos ,etc)
  • Menopausia
  • En ancianos (textura modificada, control de nutrientes etc)
  • Alergias e intolerancias alimentarias
  • En sobrepeso (prevención de patologías asociadas)
  • Deportistas
  • Otras culturas
Dirección
 Yolanda Pontes Torrado
Organiza
Vocalía de Alimentación y Nutrición Yolanda Pontes Torrado
Profesorado
Alicia González Rodríguez
Carlos Raposo
Adela Martín Oliveros
Óscar Rivas
Yolanda Pontes Torrado
José Luis Sánchez Benito

Accede a 'COSTE CERO'. Curso bonificable

  

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid en fecha 21 de octubre de 2011
  
  • Plazas: 25
  • Horas lectivas: 20 horas
  • Horario: De 14:30 a 16:30 horas
  • Patrocinio:
  • Precio: 250 €
  • Precio Colegiados: 220 €
  • Estado: Abierto
  • Temática: Alimentacion y Nutrición
  • Tipo de formación: Presencial

miércoles, 28 de diciembre de 2011

VENTUROSO AÑO 2012 PARA TODOS

VENTUROSO AÑO 2012 PARA TODOS

http://www.youtube.com/watch?v=G3OUg4MYm88&feature=youtu.be

http://www.absolutbadajoz.com/wp-content/uploads/2010/11/belen_1.jpg

jueves, 17 de noviembre de 2011

Estudio DRECE en España hay más obesos que hace 20 años pese a que ahora consumimos menos calorías

http://www.institutodrece.es/StudiesPage.do

http://www.20minutos.es/noticia/1222613/0/calorias-dieta/obesidad/sedentarismo/

Resulta paradójico, pero en España hay más obesos que hace 20 años pese a que ahora consumimos menos calorías. ¿Qué explica entonces el crecimiento de la obesidad y el sobrepeso si la dieta es menos calórica? La razón está en nuestro estilo de vida. El sedentarismo nos está engordando.

Los jóvenes dedican menos tiempo al ejercicio y más a la tele o el PCSegún el estudio de Dieta y Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares en España (DRECE), la población española consume 250 calorías al día menos que hace 20 años y, sin embargo, su tasa de obesidad ha crecido entre un 17 y un 21% debido, en parte, al estilo sedentario que se sigue en la actualidad (contra el que la UE ha llamado a tomar medidas).

En palabras del coordinador de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Miguel Ángel Rubio: "Los jóvenes dedican cada vez menos tiempo a la actividad física y más a ver la televisión o a permanecer delante del ordenador". Este hecho puede, a su vez, incitar al sobreconsumo inadvertido de picoteo.
España, menos mortalidad cardiovascular
Sin embargo, los resultados del estudio subrayan que la población española presenta una mortalidad cardiovascular inferior a la de otros países europeos. Los expertos alegan que puede ser debido a la existencia de una tasa superior de colesterol HLD, conocido como "bueno", ya que tiene un efecto protector.
Los españoles, sobre todo las mujeres, tienen un colesterol 'bueno' más elevado
El estudio DRECE pone de manifiesto que los españoles, sobre todo las mujeres, presentan una de las cifras de colesterol 'bueno' más elevadas respecto a otros países con mayor mortalidad cardiovascular.

Uno de los fines de este estudio ha sido tratar de averiguar por qué la muerte por enfermedades cardiovasculares no es un problema tan importante como en otros países.
El 40% de las defunciones en menores de 74 años son a consecuencia del cáncer, mientras que la mortalidad por enfermedades cardiovasculares ronda el 16%. Las enfermedades cardiovasculares son las responsables de más de 125.000 muertes cada año en España y cerca de cinco millones de ingresos hospitalarios.

Detrás de estos fallecimientos precoces por enfermedades cardiovasculares está la diabetes y ha instado a los responsables políticos a que hagan un esfuerzo especial para detectar y tratar "adecuadamente" esta enfermedad.
Menos legumbres, pero no comemos mal
Los hábitos alimentarios de la población española no son malos. "Nos aproximamos a las recomendaciones dietéticas saludables, sin detectar cambios que puedan ser motivos de alarma", ha precisado el presidente de DRECE, el doctor José Antonio Gutiérrez.

Algunos de estos cambios que el estudio ha puesto de manifiesto es que los españoles comen ahora menos cereales y legumbres pero, en cambio, ingieren más refrescos y zumos.

Los investigadores han dado cuenta también de que la dieta mediterránea sigue prevaleciendo entre la población española y que se sigue consumiendo aceite, especialmente el de oliva.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Un diagnóstico de ESPAÑA, por Valentín Fuster

"Este país se está hundiendo". Así de tajante ha sido Valentín Fuster, uno de los cardiólogos más reconocidos del mundo, en una conferencia con jóvenes empresarios en Barcelona. "El 60% de los jóvenes españoles menores de 25 años no cree en nadie de su alrededor; lo único en lo que confían y lo que más valoran es la familia. Más del 65% piensa que su futuro es oscuro. Datos importantes que hay que tener en cuenta", explicó Fuster, durante un coloquio sobre empresa y vida sana organizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Catalunya (AJEC), que se celebró en el DIR-Tuset.
Fuster hace hincapié en llevar a cabo una actividad sana, en sacar tiempo para los hábitos saludables, algo extrapolable a la actividad empresarial. También ha insistido en que "hay que inculcar la obligación de servir a la sociedad, no hay que perder esta orientación. No debe ser al revés" anadió.
La importancia de trabajar juntos, de integrar a todos los sectores, organizaciones, empresas, etc. para llevar a cabo hábitos saludables es un punto que, según el cardiólogo, se debe trabajar más y mejor. Fue crítico con el sistema por el cual se destinan "billones en tratamientos cardiovasculares pero no lo suficiente en educar para evitar estas enfermedades, que suponen la principal causa de muerte en todo el mundo". Fuster ofreció ,además, datos llamativos, como que hasta un 70% de los pacientes con enfermedades de este tipo no toma la medicación que deberían. "Somos unos inmaduros", zanjó al tratar este tema.
Durante su intervención, el cardiólogo ha explicado los proyectos que ha llevado a cabo en Colombia con niños de edades comprendidas entre tres y cinco años para inculcar hábitos saludables, ya que lo aprendido durante este periodo de tiempo determina la actitud del adulto. Los factores de riesgo (como el sedentarismo, la obesidad, la presión arterial o el tabaquismo) es otra temática sobre la que ha estudiado, concluyendo que con tan sólo acumular dos de estos factores las posibilidades de padecer un infarto en 30 años son de más del 75%.
Por tanto, es importante promover la salud y prever la enfermedad, desde una edad temprana. El cuerpo, como una empresa, necesita de una actividad rigurosa y periódica, aunque en ocasiones no apetezca llevarla a cabo o no nos guste. Hay que pensar con perspectiva y traer de vuelta "valores que se han perdido en nuestra sociedad, como el esfuerzo y la perseverancia".
Y, para lograr todo esto, ¿de dónde sacamos la energía? "La autoestima es un factor importantísimo, y la ganamos cuando, al no creernos capaces de poder realizar algo, lo hacemos. Constancia, autoestima, confianza; algo que debemos recuperar, y más que nunca en los tiempos de crisis que padecemos.
 http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/11/03/corazon/1320340181.html

sábado, 5 de noviembre de 2011

LAS INTERVENCIONES COMERCIALES SON MAS EFECTIVAS PARA PERDER PESO QUE LAS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Cuando se trata de la pérdida de peso, es mas efectiva la supervisión (semanal y PAGANDO) de perdida de peso de programas comerciales, que basarse en las orientaciones (mensuales y GRATIS) de sus médicos de atención primaria.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/news/fullstory_118309.html
http://sites.google.com/site/weightlossbham/bham

Según un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet, los adultos con sobrepeso y obesidad que utilizaban supervisión del peso durante un año, perdieron el doble de peso que las personas que solo dependían de los consejos de sus médicos.
Para el estudio, los investigadores asignaron aleatoriamente a 772 participantes con sobrepeso u obesidad de Alemania, Australia y Gran Bretaña, ya sea a un programa de Weight Watchers o un plan guiado por un médico de atención primaria. El grupo de Weight Watchers con12 meses de permanencia y acceso a las reuniones semanales, el grupo de atención primaria se les pide que asistan mensualmente la pérdida de peso de sesiones con el médico en la oficina.

Aproximadamente el 87% de los participantes eran mujeres y la edad promedio del grupo de estudio fue de 47. Al inicio del estudio, el promedio de los voluntarios índice de masa corporal (IMC) fue de 31, el sobrepeso se define como un IMC de 25 o superior, y la obesidad se define como un IMC de 30 o más.
A finales de año, el grupo de Weight Watchers había perdido en promedio 11.1 libras, el doble de 5 lbs. que perdieron en promedio los del grupo de atención primaria. El grupo de Weight Watchers también logró reducir su insulina en ayunas y los niveles de colesterol en mayor proporción que el grupo de atnción primaria.
El plan de dieta puede llegar a costar a los miembros de Weight Watchers$ 500 al año, lo que lo pone fuera del alcance de muchos. Además, el estudio fue financiado, pero eso no es tan inusual - todos los planes comerciales les interesa financiar sus propios estudios. Y, finalmente, 40% de los participantes del estudio se retiró antes del año.
Sin embargo, los resultados fueron bastante impresionantes: las personas en el grupo de Weight Watchers tienen tres veces más probabilidades de perder al menos el 10% de su peso corporal inicial, en comparación con el grupo de atención primaria. Si se cuenta sólo aquellos que finaliza la intervención de un año, con la Weight Watchers se perdio 14.6 libras., y solo 7.2 libras. para los de atención primaria.
Read more: http://healthland.time.com/2011/09/08/study-is-in-weight-watchers-works/#ixzz1coi33Kdv
FOTOS: Rehab obesidad

viernes, 21 de octubre de 2011

LAS MEDICINAS ALTERNATIVAS PUEDEN EMPEORAR LA ENFERMEDAD Y ACELERAR LA MUERTE

Se puede ser muy inteligente en un Area y muy estupido en otras. En todos las sociedades y profesiones hay gente sobresaliente en algun aspecto, lo que no garantiza que lo sean en todos. La medicina basada en la Evidencia es lo mejor que tenemos actualmente. Seamos humildes y acudamos al especialista profesional.

Al final de su vida, Steve Jobs, macrobiótico, budista y poco amante de las duchas, se arrepintió de haber retrasado su cirugía y de haber perdido tiempo, tal vez crucial, con la medicina alternativa y las dietas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/21/navegante/1319161722.html?a=GE48ec28e07f486991abfd096ffaf32d01c&t=1319181626&numero=
Jobs murió el 5 de octubre tras haber sufrido un cáncer de páncreas y un transplante de hígado. Entonces ya se había pasado a las soluciones tradicionales, pero era demasiado tarde. Unas semanas antes de su muerte se lo contaba a su biógrafo oficial, Walter Isaacson. La cadena CBS, propietaria de la editorial que publica el libro el próximo lunes, adelantó este jueves un extracto de la entrevista donde el escritor relata las palabras de Jobs.
El fundador de Apple ideó el nombre de su compañía en mitad de una de sus dietas 'fruitarianas' después de visitar una finca con manzano. Desde que era adolescente seguía regímenes de alimentos muy estrictos: a ratos, sólo fruta, otros, también verduras u alimentos separados. Estudió budismo zen durante años y creyó que la mezcla de espiritualidad y alimentos sanos serviría como antídoto incluso para el cáncer.
Cuando se lo diagnosticaron en octubre 2003, se negó a ser operado y optó por tratarse con zumos de frutas, acupuntura y remedios medicinales que encontraba en Internet. "No quería que abrieran mi cuerpo, no quería que me violaran de esa forma", dijo Jobs, según su biógrafo, a quien el gurú confesó su arrepentimiento. Su mujer, su hermana y sus hijos le suplicaban que se operara, pero Jobs se resistió durante nueve meses en los que mantuvo su enfermedad en secreto.
"Pensaba que si ignoras algo, si no quieres que algo exista, puedes lograr magia con la mente... Antes le había funcionado. Se arrepintió", cuenta Isaacson en el vídeo difundido por la CBS. El libro de 650 páginas, llamado 'Steve Jobs', es el resultado de más de 40 entrevistas del autor con el presidente de Apple y decenas de familiares, amigos y colegas.

Escrito para sus hijos

Jobs ofreció plena colaboración a Isaacson, presidente del Instituto Aspen y biógrafo de Franklin o Kissinger. El empresario quería que sus hijos supieran el porqué del trabajo que lo mantuvo alejado de ellos la mayor parte de sus vidas.
La biografía retrata sus manías y sus caprichos, según los extractos publicados por Associated Press, el 'New York Times' y el 'Huffington Post', entre otros. Cuando era adolescente, Jobs aprendió a mirar a los demás fijamente sin parpadear. En los 60, empezó con sus dietas estrictas mezcladas con LSD, que, según él, le ayudaban a centrarse en la creatividad y olvidarse del dinero. Les dijo a sus padres que le pagaran la carrera en una cara Universidad privada en Portland o no estudiaría en ninguna, aunque en menos de un año la abandonó.
Cuando ya era el consejero delegado de Apple, la compañía le hacía un seguimiento continuo para que no se descentrara y se lavara un poco más a menudo. El libro también relata su enfrentamiento con los ejecutivos de Apple antes de ser despedido en 1985. Según él, eran "corruptos" y carecían de valores porque sólo les importaba el dinero.
Isaacson también detalla los ataques de soberbia de Jobs ante cualquiera. En otoño de 2010, Jobs exigió que el presidente Barack Obama le pidiera oficial y personalmente una cita si quería conocerlo. Obama había mostrado interés